A pesar de que, robar, hacer trampa y mentir son comportamientos que se catalogan como inapropiados, también son muy comunes, en especial en las edades tempranas, esto se debe a que los niños aún están aprendiendo lo que esta bien y lo que está mal. Esto quiere decir que, si tienes un hijo que presenta alguno de estos comportamientos lo ideal es que no reacciones de manera exagerada. Lo que debes hacer es darle a entender a tu hijo que este tipo de comportamientos son inaceptables. Una buena noticia es que los menores van a superarlos, pero antes necesitan de una adecuada orientación.
¿Cómo saber que un niño está robando?
En la gran mayoría de los casos, hasta que un niño sea lo suficientemente mayor no se puede considerar que está robando, esto se debe a que es normal que cuando son pequeños cojan objetos que les llame la atención.
Causa por las que un niño roba
Los niños roban cuando crecen y son conscientes de que coger algo que no le pertenece está mal, pero se debe tener en cuenta que los niños y adolescentes roban por diferentes motivos, por ejemplo, los adolescentes roban porque quieren tener las mismas cosas que sus hermanos o amigos, y los niños preadolescentes lo hacen por demostrar, por ejemplo, valentía ante sus amigos. En otras ocasiones es posible que los menores roben por temor a la dependencia, esto quiere decir que, no dependen de nadie y por esta razón roban para no tener que pedir lo que necesitan o quieren.
¿Cómo asumir que tu hijo ha robado?
Sea cuál sea el caso, debe estar claro que como padre debes preguntarte si tu hijo ha robado porque necesita más atención. Es muy probable que tu hijo te quiera mostrar con estas actitudes que está enojado, lo que convierte al objeto robado en una oportunidad para tener atención y amor. Si este es el caso, aparte de adoptar toda una serie de medidas para que esto no ocurra de nuevo, como padre debes cambiar tu actitud y brindarle un mayor reconocimiento a tu hijo como el miembro importante que es en la familia. Algunas de las medidas que debes adoptar para que tu hijo deje de robar son las siguientes:
- Es importante decirle y hacerle entender al niño que robar no está bien.
- Ayúdale para que pague o regrese lo que robó.
- Debes asegúrate que tu hijo no se beneficie con lo que robó.
- Evita los sermones o las malas palabras como que es un ladrón o una mala persona.
- Por último, debes dejarle claro en todo momento que este tipo de comportamiento es inaceptable.
Mentiras y robos en niños de diferentes edades
Las mentiras y el robo son conductas que se pueden evidenciar en niños de diferentes edades, a continuación, te vamos a contar cómo se presentan y lo que debes hacer para solucionarlas.
Mentiras y bobo en niños de 3 años
Los niños, hasta los 3 años, no comprenden lo qué es robar y mentir. Es decir que, pueden tomar algo que no es suyo por que no entienden el concepto de propiedad o posesión. También puedes mentir en diferentes situaciones porque tampoco conocen el concepto de decir la verdad.
¿Qué debes hacer si tu hijo de 3 años roba o miente?
En los niños muy pequeños, la técnica de redirección es la mejor herramienta para abordar este tipo de comportamientos. Esto quiere decir que, si tu hijo toma o le quita un juguete de otro niño, entrégale otro juguete que le llame la atención o que sea de su interés y luego debes entregarle al juguete que tomo al niño que le pertenece. Sobre los dieciocho meses es muy apropiado hacerle saber con firmeza y calma que tomar cosas que no le pertenecen es una conducta que no está bien.
Para los niños muy pequeños, la redirección es su mejor herramienta para abordar estos comportamientos. Si su hijo le quita un juguete a otro niño, entréguele otro juguete que le interese y luego devuélvale el juguete que se llevó al niño al que pertenece. Alrededor de los dieciocho meses es apropiado hacerle saber con calma y firmeza que no está bien tomar cosas que no le pertenecen.
Niños de 3 a 4 años que dicen mentiras
Lo que deberías saber
Los niños de tres y cuatro años mienten cuando se les confronta por algo que están haciendo mal, incluso cuando son sorprendidos con las manos en la masa. Los niños en edad preescolar valoran la opinión de sus padres y no quieren decepcionarlo ni enojarlo. Además, los niños de esta edad tienen una gran imaginación y les encanta embellecer historias con detalles creativos. Todavía están aprendiendo a distinguir entre lo real y lo imaginario. En este momento, si algo sucede en su cabeza, es real y se puede compartir.
¿Qué hacer con los niños de 3 a 4 años que mienten?
Evite las acusaciones y refuerce las reglas. Si descubre a su hijo haciendo algo mal, como colorear en las paredes, hágale saber que la regla en su casa es dibujar en papel. Luego, aliste a tu hijo para que corrija el error permitiéndole que ayude con la limpieza. Puede disfrutar de los cuentos que su hijo contará. Mientras ella esté feliz y usted no tenga preocupaciones, este fantasear es una parte normal de la magia de ser un niño en edad preescolar.
Niños de 5 años en adelante que roban o mienten
Lo que deberías saber
Cuando tienen cinco años, la mayoría de los niños conocen la diferencia entre el bien y el mal. Los niños de esta edad pueden hacer trampa porque comprenden el gran valor que se le da a ganar, tienen altas expectativas de logro o no quieren hacer el trabajo que se les pide. A menudo, los padres pueden sentir la necesidad de dejar que sus hijos pequeños ganen en un juego de mesa, lo que puede enseñarles a sus hijos sin querer que hacer trampa es aceptable.
¿Qué debes hacer si tu hijo de 5 años roba o miente?
Los niños a los 5 años cuentan con el sentido de empatía y justicia, Es decir que, para esta edad y para estos casos debes apelar por el sentido de justicia que debe tener tu hijo. Hazle saber a tu hijo que robar, hacer trampa o mentir no está bien porque no es justo con las demás personas. Puedes utilizar la competitividad de tu hijo a tu favor para que le hagas saber a tu hijo que en realidad no está ganando en el momento que no sigue las reglas.
¿Cuándo debes preocuparte si tu hijo roba o miente?
A veces, mentir, hacer trampa o robar en exceso puede ser el significado que tu hijo cuenta con un problema de comportamiento que debe preocuparte y atender. Si tu hijo roba o miente de forma constante y no se siente mal por esto, daña la propiedad de otros, falta a la escuela frecuentemente, roba en tiendas, no cuenta con muchos amigos y se torna deliberadamente cruel con los animales, es importante que busques ayuda con tu pediatra o con un psicólogo especialista en el tema. es probable que tenga un trastorno de conducta o cualquier otro problema conductual que debe abordarse. También pueden ser signos de que cuenta con una discapacidad en su aprendizaje o en su desarrollo, o que puede estar siendo acosado. Ten presente que estos problemas no se generan por tu culpa o por culpa de tu hijo y con la asistencia adecuada por parte de un profesional, va a superarlos.
Reconozca cuándo preocuparse
A veces, mentir, robar o hacer trampa en exceso puede significar que su hijo tiene un problema de comportamiento que debería preocuparle. Si su hijo miente o roba constantemente y no se siente mal por ello, destruye la propiedad de otras personas, roba en tiendas, falta a la escuela con frecuencia, no tiene muchos amigos o es deliberadamente cruel con los animales, debe hablar con su pediatra y el consejero escolar. Es posible que tenga un trastorno de conducta u otro problema de conducta que deba abordarse. O bien, estos podrían ser signos de que tiene una discapacidad de aprendizaje o de desarrollo, o que está siendo acosado. Estos problemas no son culpa suya ni de él. Con la ayuda del profesional adecuado, puede superarlos.
Leave A Comment