¿Qué es un hábito?

Somos muchos los que pensamos que los hábitos son algo difícil de lograr o que sencillamente si lo intentamos va a ser muy complicado conseguirlos o sufriremos en el intento, pero en este artículo te voy a contar en realidad los qué es un hábito y la forma más sencilla para lograr los que te propongas. 

¿Qué es un hábito?

Existen distintas definiciones para describir la palabra hábito, a continuación, resalto unas de las mejores definiciones para describir esta palabra. 

  • Según lo indica Wikipedia, los hábitos son rutinas de comportamiento que se repiten de forma regular y la tendencia es que ocurran de forma subconsciente. 
  • El diccionario de Meriam-Webster define los hábitos como un patrón de comportamiento que se adquiere gracias a la repetición frecuente o por exposición fisiológica que se evidencia con frecuencia o por una facilidad mayor en su desempeño.
  • Para Diccionario gratuito, los hábitos son patrones de comportamiento recurrentes, a menudo inconscientes, que son adquiridos por medio de la repetición frecuente. 
  • El Diccionario MacMillan, describe los hábitos como algo que haces a menudo o de forma frecuente y en la mayoría de los casos sin pensar en ello.  

¿Cómo funcionan los hábitos?

La función de los hábitos se conoce de forma científica como el bucle del hábito, este se compone por tres etapas que son las siguientes:

  • En primer lugar, existe un desencadenante o una señal, por ejemplo, un alimento, ubicación, estado emocional, creencia, personas o cualquier otro patrón de comportamiento.
  • Luego estas señales desencadenan una rutina o un comportamiento en sí.
  • Después obtienes la recompensa que deseas, esta recompensa es lo que impulsa tu hábito.    

¿En cuánto tiempo se forma un hábito?

El trabajo que publicó el European Journal of Social Psychology, encontró que el tiempo que necesitas para adoptar un hábito nuevo es de entre 18 y 254 días, en gran parte de los casos las personas lo consiguen en 66 días. El tiempo depende de la dificultad del hábito que te interese adoptar. Esto quiere decir que, tener hábitos el hábito de alimentarse saludable, adoptar el hábito del ejercicio o de estudio, requieren de tiempos distintos. 

Sin importar cuál sea tu caso lo más importante para conseguir tener un hábito nuevo es trabajar todos los días en ello, planificar las actividades del día a día, elegir el mejor hábito para ti, evitar lo que te distraiga, identificar el ritual de iniciación con el que te sea más fácil iniciar, entre otros. 

¿Qué tipos de hábitos existen?

Como ya lo sabemos, los hábitos no son más que las conductas que realizamos todos los días y en muchas ocasiones los realizamos sin darnos cuenta, pero también existen hábitos que realizamos por voluntad y deseo propio como, por ejemplo: 

Hábitos familiares

  • Visitar más seguido a los abuelos
  • Llamar con más frecuencia a tus familiares
  • Compartir tiempo de juego con tus hijos
  • Leer con tus hijos
  • Invitar a cenar a tus padres
  • Dedicarles tiempo a tus hermanos
  • Organizar paseos familiares
  • Escribirle a un familiar que se encuentra en otro país, etc. 

Hábitos personales 

  • Reducir el tiempo que pasas con la tecnología
  • Aumentar el tiempo de lectura
  • Despertarte más temprano
  • Trabajar en tu inteligencia emocional
  • Aprender a perdonarte, etc.

Hábitos con el medio ambiente

  • Dedicar un tiempo específico para plantar árboles
  • Adoptar una mascota y cuidarla
  • Ser vegetariano o vegano
  • Practicar en jornadas de limpieza para tu ciudad, etc.
  • Reciclar.
  • Disminuir el consumo del agua.
  • Reutilizar lo que puedas en tu hogar u oficina.

Hábitos de pareja 

  • Conseguir pareja
  • Sorprender a tu pareja
  • Dedicarse más tiempo
  • Asistir a terapia de pareja
  • Compartir más tiempo y actividades a diario
  • Compartir una comida en el día 
  • Mejorar la comunicación
  • Despertar el deseo sexual
  • Planear paseos 
  • Cocinar juntos o para sorprenderse, etc. 

Hábitos de higiene personal

  • Comenzar a bañarse temprano
  • Bañarte todos los días y a la misma hora
  • Rasurarte con frecuencia 
  • Cepillar tus dientes
  • Asear tus uñas
  • Lavar tu ropa
  • Asear tu pelo
  • Cuidar tus pies 

Hábitos con mascotas 

  • Dedicarle más tiempo a tu mascota
  • Trabajar en mejorar las habilidades de tu mascota
  • Mejorar la alimentación de tu mascota
  • Mejorar su higiene con baños secos, cremas, paños, etc.
  • Visitar al veterinario 
  • Llevarlo a un lugar donde pueda interactuar con otras mascotas de su mismo tipo, etc.

Hábitos relacionados con la belleza

  • Cambiar tu corte de cabello 
  • Definir un outfit de acuerdo con tu personalidad
  • Cuidar tu piel
  • Mantener saludables tus dientes
  • Lograr el peso adecuado para ti
  • Pintar tus uñas 
  • Comprar ropa o accesorios 
  • Depilar tus cejas 
  • Humectar o pintar tus labios, etc.

Hábitos para el trabajo

  • Conseguir o cambiar de trabajo
  • Postularte para un ascenso 
  • Hacer más productivas tus jornadas de trabajo
  • Sacarle el mejor provecho a cada tarea 
  • Mejorar la relación con tus jefes y pares
  • Terminar más temprano tus labores

Hábitos de estudio 

  • Establecer una rutina diaria de estudio
  • Postularte a una beca 
  • Ingresar a un semillero de investigación
  • Aprender algo nuevo cada día 
  • Inscribirte para comenzar una carrera profesional, curso, especialización, diplomado o postgrado
  • Mejorar tus hábitos de estudio
  • Hacer más productivas tus jornadas de estudio
  • Ejercitar tu cerebro
  • Dormir mejor para que sea más fácil interiorizar el conocimiento
  • Planificar tus jornadas de estudio
  • Mejorar la atención en las clases 

Hábitos para emprender o conseguir ingresos extra 

  • Conseguir un ingreso pasivo
  • Invertir más tiempo pensando cómo conseguir un ingreso extra 
  • Dedicarle más tiempo a tu emprendimiento 
  • Mejorar la administración de tu emprendimiento
  • Encontrar inversionistas para tu emprendimiento 
  • Utilizar los fines de semana para generar un ingreso nuevo
  • Hacer crecer tus ahorros con una cuenta en otro país 
  • Invertir en negocios o monedas digitales 
  • Conseguir que tu salario sea en dólares 
  • Buscar Microjobs 
  • Enseña tu conocimiento en distintas plataformas 

Hábitos de sueño 

  • Tener un horario para despertarte 
  • Mejorar tu calidad de sueño 
  • Acostarte más temprano
  • Dormir los suficiente 
  • Dormir menos 
  • Mejorar tu espacio para que puedas dormir mejor
  • Conseguir una rutina para que puedas conciliar el sueño

Hábitos espirituales y sociales 

  • Comenzar a practicar meditación, Yoga o Mindfulness
  • Asistir a eucaristías o cultos 
  • Tener el hábito de orar en familia 
  • Participar en grupos misioneros 
  • Realizar obras de caridad en tu comunidad 
  • Asistir a grupos de oración 
  • Aportar donaciones para niños, ancianos o discapacitados 

Hábitos de liberación e independencia 

  • Dejar una relación insana o “tóxica”
  • Independizarte de padres, tíos o abuelos 
  • Conseguir tu propio emprendimiento para liberarte de los horarios de oficina 
  • Separarte de tu familia si consideras que es necesario 
  • Establecer un tiempo para liberarte de la tecnología 
  • Ten un espacio para ti. Libérate del trabajo cuando consideres que debas parar.

Hábitos para el hogar 

  • Define el estilo que quieres par tu casa y decórala
  • Ordena y mantén el orden
  • Define una rutina de limpieza 
  • Ten algunas plantas 
  • Limpia y desecha todas las cosas que no utilices 
  • Bota lo que esté roto y no utilices 
  • Practica el desapego con los artículos que estimes pero que no utilices 
  • Estudia e implementa el Feng Shui en tu casa 
  • Define un lugar para cada cosa
  • Limpia tus cajones 

Hábitos económicos y financieros para invertir tu dinero o patrimonio 

  • Comenzar un ahorro 
  • Recortar tus gastos 
  • Aprender a invertir 
  • Cobra el dinero que te deben 
  • Paga lo que estás debiendo 
  • Prueba otras formas de hacer dinero
  • Intenta vender lo que no utilices 
  • Compra un carro
  • Compra una casa 
  • Invierte en educación 

Hábitos de año nuevo 

  • Comenzar a cocinar 
  • Duerme lo suficiente 
  • Ir al psicólogo 
  • Entrenar de forma diaria 
  • Dejar de tomar alcohol 
  • Dejar las sustancias psicotrópicas 
  • Dejar de fumar 
  • Eliminar el consumo del azúcar 
  • Deja el consumo de carbohidratos complejos 
  • Deja de consumir alimentos procesados 

Cómo crear hábitos 

Si te interesa crear un hábito nuevo, lo primero que debes hacer es identificar si el hábito que quieres conseguir tiene un impacto positivo en tu vida, en caso de que sea de la forma contraria es muy probable que dejes de hacerlo en poco tiempo, luego debes crear la estrategia que te lleve a practicarlo todos los días, posteriormente debes identificar y eliminar todos los factores o los estímulos que te alejan de tu nuevo hábito, también es importante dejar de lado pensar constantemente en los avances que hayas logrado, lo mejor es que te dediques en el trabajo diario y luego de un buen tiempo midas lo que estás haciendo y corrige lo que deberías para tener una mejora progresiva.  

Esto es lo que tienes que saber acerca de los hábitos, ten presente que no son más que todas las conductas que realizamos a diario y existen distintos tipos de hábitos que puedes acoger en tu vida, también es importante que tengas un proceso que te ayude a conseguir el que tanto deseas, ten presente que puedes dejarnos tus datos aquí para que uno de nuestros profesionales te enseñe nuestro método de adopción de hábitos.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top