¿Qué hace un coach en cambio de hábitos?

Los hábitos son algo a lo que muchos tememos, bien sea porque consideramos que nos pueden hacer pasar momentos difíciles para lograrlos o sencillamente porque creemos que son pocos los que logran tenerlos, pero debes saber que nuestra vida está llena de hábitos diarios y es muy sencillos cambiarlos, por esta razón en este artículo te voy a contar las principales técnicas que utiliza un coach en cambio de hábitos.

¿Qué es un coach para el cambio de hábitos?

El término coach significa “Entrenador” y hace referencia a una persona que ha tenido la formación adecuada para motivarte y enseñarte distintas técnicas que te pueden ayudar a alcanzar las metas que te has propuesto. 

¿Los psicólogos también son coach para el cambio de hábitos?

Existen muchos psicólogos que aparte de ser psicólogos también cuentan con certificaciones como coach, pero si no cuentan con estas certificaciones deben contar con la experiencia, conocimiento y con una técnica adecuada que les ayude a mejorar los hábitos de sus pacientes. 

¿Qué hacen los psicólogos o coach en cambio de hábitos?

Los psicólogos o coach que se dedican a ayudarles a sus pacientes a cambiar sus hábitos cuentan con distintas técnicas, en algunas ocasiones propias en otras que han aprendido por su formación académica, que les son de gran ayuda a la hora de hacer ver a sus pacientes los hábitos poco saludables que tienen en sus vidas y cómo sería el camino de inicio para cambiarlos. 

Técnica para el cambio de hábitos que utilizamos 

En Mejora hábitos hemos creado nuestra propia técnica para el cambio de hábitos de nuestros pacientes, luego de un arduo trabajo de investigación logramos completarlo, en primer lugar, creemos que los hábitos cuentan con tres etapas que son las siguientes: 

  • Etapa de conciencia de los hábitos
  • Adaptación de hábitos 
  • Interiorización de los hábitos 

Ahora vamos a describirlas un poco más al detalle para que sepas un poco más sobre nuestro método.

Etapa de conciencia de los hábitos 

Esta es la etapa inicial y en la que muchos de los que intentamos conseguir un hábito nuevo desistimos, pero qué hace un psicólogo o coach para hacer que sus pacientes pasen a la siguiente etapa, te lo voy a contar…

Enseñan a sus pacientes a identificar los hábitos que realmente necesitan 

Muchos de nuestros pacientes comienzan un hábito porque lo vieron en la televisión, porque leyeron sobre eso y les llamó la atención, porque su artista favorito lo hace, porque su mejor amigo lo practica, etc. 

Pero la identificación de los hábitos que en realidad necesitamos tiene un proceso un poco más interno y no tan externo, por esta razón analizan de forma detallada el comportamiento de sus pacientes y les ayudan a descubrir los puntos débiles en sus conductas que no los deja llegar a las metas u objetivos que se han propuesto. 

Análisis detallado de los hábitos de sus pacientes

Para realizar el análisis de los hábitos de nuestros pacientes registramos hasta la conducta más insignificante para nuestros pacientes durante una semana, luego con la colaboración de ellos analizamos uno a uno de sus hábitos e identificamos cuáles son los hábitos que los alejan de sus metas y los que realmente deberían tener. 

El psicólogo o coach les enseña porque no son conscientes de sus malos hábitos 

No somos conscientes de los hábitos que nos desenfocan porque seguramente los pensamos en algunos minutos de la semana, pero hacen parte de nuestra vida y cambiarlos podrían traer distintos tipos de sensaciones como la angustia, ansiedad, incomodidad, etc. Pero si fuéramos más conscientes de ellos sería más fácil dar el siguiente paso para cambiarlos. 

Les enseñan el funcionamiento de los hábitos 

 El funcionamiento de los hábitos se conoce como Bucle del hábito o el ciclo de los hábitos y conocer esto es clave a la hora de intentar cambiar uno de nuestros hábitos, este ciclo funciona de la siguiente forma:

  • Señal o disparador de la conducta: aquí es donde identificamos lo que nos motiva a realizar o tener un comportamiento, son señales internas o externas en las que se fija tu cerebro para tener una recompensa. 
  • Antojo o ansiedad: funciona como motivación para conseguir la recompensa, en otras palabras, mantiene el impulso para lograr tu objetivo.
  • Respuesta: aquí es donde debes actuar para realizar lo que te interesa.  
  • Recompensa: es el momento en que conseguimos lo que tanto estábamos esperando, es decir terminar nuestra sesión de ejercicio diario, las tareas laborales, nuestra hora de lectura, etc. Aunque no te des cuenta estamos buscando ser recompensados en todo momento porque esto nos hace sentir satisfechos y elimina las emociones negativas. 

Etapa de adaptación de los hábitos 

Una vez los pacientes están listos para afrontar la etapa de adaptación, quiere decir que ya han definido el hábito que les gustaría incluir en su vida y los que tendría que cambiar para lograrlo, en esta etapa el psicólogo o coach se centra en trabajar algunos aspectos importantes como son los siguientes:

  • Trabajo con una intensidad moderada que va aumentando con el pasar del tiempo.
  • Realizan cambios en el entorno para evitar las distracciones.
  • Establecen métodos de trabajo diario.
  • Alejan a los pacientes de las mediciones de su conducta, esto únicamente lo debe analizar el profesional que lidera el proceso.
  • Combinan algunos hábitos que te desenfocan con los que te ayudan a conseguir tus objetivos.
  • Te preparan para el fracaso y el regreso.
  • Trabajan tu fuerza de voluntad, es decir que te enseñan la mejor forma para administrar y sacarle el mejor provecho. 
  • Te ayudan a planificar tu día para que conserves tu fuerza de voluntad.

Etapa de interiorización 

Según los estudios científicos para que un hábito haga parte de tu rutina diaria y lo practiques de forma automática es indispensable que trabajes de forma diaria por 2 o tres meses dependiendo de la dificultad que tenga tu nuevo hábito, una vez sientas que lo has logrado tu psicólogo o coach te ayudará para que domines los siguientes aspectos.

  • Te brindará las técnicas y recomendaciones para que no dejes de trabajar de forma diaria.
  • Además, te explicará cuándo puedes dejar de practicar tu hábito y cómo volver sin que lo pierdas.

Estos son algunos de los aspectos principales que debes conocer sobre cómo trabajan los psicólogos o coach en cambio de hábitos, si tienes alguna duda o te interesa comenzar a trabajar con uno de nuestros profesionales, puedes dejarnos tus datos aquí y te contactaremos para iniciar con tu nueva vida. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top